SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número55Paulo Freire. Los años del exilio en ChileLecturas cruzadas entre Freiré y Foucault: a propósito de aleturgias escolares y prácticas de libertad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pedagogía y Saberes

versión impresa ISSN 0121-2494

Resumen

KOHAN, Walter Omar. ¿A favor o contra Paulo Freire? Pensar filosóficamente un legado, entre la descalificación ideológica y la crítica académica. Pedagogía y Saberes [online]. 2021, n.55, pp.25-40.  Epub 14-Feb-2022. ISSN 0121-2494.  https://doi.org/10.17227/pys.num55-13121.

Este texto propone una reflexión conceptual alrededor de la figura de Paulo Freire y de los modos posibles de relacionarse con su obra y su vida. Después de una breve presentación general sobre los sentidos de esta escritura, contextualiza su obra más reconocida, Pedagogía del oprimido, mostrando el contexto de surgimiento durante el exilio de Paulo Freire en Chile y ofrece algunos datos sobre el impacto de esa obra en Brasil y otros países. Se concentra en tres modos de relación principales que ese libro y en general la obra y vida de Freire ha provocado dentro y fuera de Brasil: a) la descalificación ideológica; b) la exégesis amiga; c) la crítica académica. Describe y ejemplifica cada una de estas posiciones y, finalmente, extrae algunas conclusiones sobre el significado y sentido de su obra y vida a partir de cinco principios (vida; igualdad; amor; errancia e infancia) de lectura que despliegan la politicidad de la educación afirmada por el educador pernambucano.

Palabras clave : Paulo Freire; pedagogía crítica; ideología; Pedagogía del oprimido; infancia.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )