SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número53El cambio en las emociones de futuros maestros en la interacción con una enseñanza de las ciencias basada en indagaciónActitudes ambientales favorables para fomentar un consumo sustentable en el futuro profesorado de primaria a través de temáticas socioambientales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Tecné, Episteme y Didaxis: TED

versión impresa ISSN 0121-3814

Resumen

BEDOYA-RODRIGUEZ, Francisco Javier. El rompecabezas: estrategia didáctica para mejorar el aprendizaje del cálculo en estudiantes de ingeniería. Rev. Fac. Cienc. Tecnol. [online]. 2023, n.53, pp.162-180.  Epub 01-Ene-2023. ISSN 0121-3814.  https://doi.org/10.17227/ted.num53-14357.

Este artículo se enfoca en el aprendizaje basado en el juego y el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para mejorar las habilidades y aprendizaje de las matemáticas universitarias. Para ello, se pretende validar una técnica de aula llamada “El Rompecabezas” en estudiantes de ingeniería industrial desde las asignaturas cálculo diferencial e integral, apoyado en el aprendizaje activo y colaborativo. Se elaboró un rompecabezas con una plantilla digital, la cual se aplicó a equipos conformados donde el ganador tuvo un incentivo académico. En este artículo se implementó un estudio cuasiexperimental en el cual se analizaron aspectos sociodemográficos de los estudiantes aplicando un pretest y postest para evaluar la efectividad de la técnica en el aula. Se utilizó, además, una muestra intencional con un total de N= 178 estudiantes pertenecientes a las asignaturas cálculo diferencial e integral de los años 2016 a 2020. Los datos sociodemográficos de los estudiantes se analizaron con estadística descriptiva y se utilizó el software estadístico SPSS Statistics versión 25 con la prueba no paramétrica de Wilcoxon para muestras relacionadas midiendo las mejoras, producto de la aplicación de la técnica. Los resultados del pretest y postest refieren diferencias e indican que la aplicación de la técnica de aula “El Rompecabezas” mejora significativamente el aprendizaje del proceso de derivación e integración. Los resultados de este estudio coinciden con otros trabajos donde las estrategias didácticas mejoran el aprendizaje, además esta técnica puede ser un referente para ser aplicada en otras asignaturas y promover actividades de este tipo en el aula.

Palabras clave : enseñanza en el aula; cálculo; aprendizaje basado en juegos; estrategias de enseñanza; aprendizaje colaborativo.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )