SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número22Platería, perlas y negocios en la primera mitad del siglo XVI. Alonso de Oviedo y su protagonismo en la Sevilla americana y mercantil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia y MEMORIA

versión impresa ISSN 2027-5137

Resumen

PORTILLA TARAZONA, Jairo Arturo. Asentamiento indígena de Hunza anterior a la conquista. Una mirada desde los imaginarios. Hist.mem. [online]. 2021, n.22, pp.399-432.  Epub 02-Nov-2021. ISSN 2027-5137.  https://doi.org/10.19053/20275137.n22.2021.12097.

El objetivo de esta investigación fue establecer cómo la comunidad indígena de Hunza mantenía en el siglo XVI, a la llegada de los españoles, algunos centros ceremoniales y simbólicos como proceso natural y cultural que hicieron parte de sus imaginarios e identidades colectivas. Al respecto, se abordó el estudio del espacio geográfico del asentamiento de Hunza, de acuerdo con las características físicas del paisaje y su relieve, así mismo, se establecieron relaciones entre el espacio geográfico y los imaginarios construidos por sus habitantes, que son expresión de su cosmogonía.

Palabras clave : Imaginarios; Hunza; espacios físicos; espacios ceremoniales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )