SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número33NIETZSCHE Y BUERO VALLEJO: Lo apolíneo y lo dionisíaco en la tragedia En la ardiente oscuridad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios de Filosofía

versión impresa ISSN 0121-3628

Resumen

MALDONADO ORTEGA, Rubén Darío. LA COLERA DE MEURSAULT: Sobre el problema del reconocimiento en El Extranjero de Camus. Estud.filos [online]. 2006, n.33, pp.181-199. ISSN 0121-3628.

Se trata de mostrar el itinerario del modo como Albert Camus, echando mano de una analítica de lo absurdo, afronta el problema de la libertad humana en abierta confrontación con la tradición ontológica racionalista, para lo cual se sirve del recurso literario como medio de expresión lúdico-didáctica, en particular del episodio que da cuenta de la cólera de Meursault en la parte final de su novela El Extranjero. En el desarrollo de dicho itinerario se mostrará la línea de correspondencia entre las ideas formuladas en El mito de Sísifo, donde queda exhibida la condición propia del hombre en términos de despliegue del drama de su absurdidad, y el trabajo de verter en imágenes sugestivas esas ideas para su recreación y mejor comprensión al valerse del recurso literario. Así, habrá que rastrear el parentesco entre El mito de Sísifo y El Extranjero en relación con la formulación de una teoría del hombre que desata y fundamenta una teoría de la rebelión, expresada como fidelidad a lo absurdo. Todo esto encaminado a mostrar la concordancia entre el hecho de que las intuiciones filosóficas de Camus fueron expresadas como literatura, con su pensamiento de que el hombre absurdo por excelencia es el creador.

Palabras clave : Absurdo; rebelión; indiferencia; inocencia; libertad; reconocimiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons