SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número43Insurgencia en prensa periódica de Medellín y Bogotá en la década de 1960: ¿un peligro para la estabilidad del Estado?Léxico sobre el uso de dulces en el virreinato del Nuevo Reino de Granada y en la primera república colombiana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia y Sociedad

versión impresa ISSN 0121-8417versión On-line ISSN 2357-4720

Resumen

TAMAYO-BELDA, Eduardo. Nostalgia por el imperio y nacionalismo paraguayo: el pensamiento del embajador español Ernesto Giménez Caballero en Revelación del Paraguay. Hist. Soc. [online]. 2022, n.43, pp.141-180.  Epub 22-Ago-2022. ISSN 0121-8417.  https://doi.org/10.15446/hys.n43.99931.

El objetivo de este artículo fue detectar, analizar y explicar la relación de la ideologia nacionalista paraguaya reciente con el proceso de mestizaje hispano-guaraní del periodo de conquista y colonización castellana, así como la valoración del carácter femenino -entendido como subordinación- de la parte paraguayo-guaraní de dicho proceso de mestizaje, carácter sobreexplotado por el nacionalismo paraguayo actual. El objetivo concierne, por tanto, a dos unidades políticas contemporáneas -Paraguay y España- separadas tras la Independencia; sin embargo, el nacionalismo paraguayo quedó imbuido de un fuerte sesgo hispano en el relato de su construcción nacional, el cual fue aprovechado también por España como elemento de vínculo histórico al Paraguay (favoreciéndose el relacionamiento político). Para comprender la relación entre ambas unidades políticas durante el periodo dictatorial de ambos países en la segunda mitad del siglo XX se analizó una fuente fundamental: los escritos del que embajador español en Paraguay, Ernesto Giménez Caballero (particularmente su libro Revelación del Paraguay, 1958); además, el anâlisis del relato implícito en esta fuente se confrontó con varios trabajos recientes de otros investigadores acerca de estos mismos elementos. El artículo derivó los principales elementos del discurso imperialista de Ernesto Giménez Caballero -hispanidad, mestizaje, catolicidad- y varias referencias o aproximaciones de la perspectiva político-ideológica de este escritor de vanguardia, intelectual fascista y diplomático franquista espanol, al relato nacional hegemónico de su Paraguay imaginado; un Giménez Caballero que no solo fue un servidor leal a la causa de la hispanidad desplegada por el régimen dictatorial de Francisco Franco, sino que mantuvo una estrecha relación con su homólogo paraguayo -Alfredo Stroessner-, afinidad y simpatía que reflejaron también una notable sintonía ideológica.

Palabras clave : Ernesto Giménez Caballero; historia; intelectual; élite cultural; historiografía; discurso; conquista; colonia; nacionalismo; fascismo; diplomacia; relaciones interna-cionales; franquismo; hispanismo; historia intelectual; Paraguay; España; mestizaje; mujeres.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )