SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2EFECTO DE LA FUERZA IÓNICA EN PROCESOS DE INYECCIÓN DE AGUA DE BAJA SALINIDAD índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CT&F - Ciencia, Tecnología y Futuro

versión impresa ISSN 0122-5383versión On-line ISSN 2382-4581

Resumen

PINEREZ-TORRIJOS, Ivan-Dario,; MAMONOV, Aleksandr,; PUNTERVOLD, Tina,  y  STRAND, Skule,. EL ROL DE LOS COMPONENTES ORGÁNICOS POLARES EN LA ADSORCIÓN DINÁMICA DE PETRÓLEO CRUDO EN ARENISCAS Y CARBONATOS. C.T.F Cienc. Tecnol. Futuro [online]. 2020, vol.10, n.2, pp.5-16.  Epub 02-Ene-2021. ISSN 0122-5383.  https://doi.org/10.29047/01225383.251.

Una caracterización apropiada de la mojabilidad es crucial para la implementación exitosa de las operaciones de inyección de agua en sistemas de yacimientos petrolíferos. Comprender cómo se lleva a cabo la adsorción de crudo en diferentes superficies minerales y cómo estos procesos afectan la mojabilidad del yacimiento son aspectos esenciales que pueden ayudar a desbloquear y producir grandes reservas de petróleo en el subsuelo.

Los compuestos polares orgánicos (POC), por su sigla en inglés, presentes en el crudo son moléculas tensoactivas con alta afinidad hacia las superficies minerales. Los POC se cuantifican a través de los números ácido y base (AN y BN) con unidades de mgKOH/g. El comportamiento de adsorción de los POC está influenciado por el tipo de minerales y salmueras presentes en el sistema del yacimiento a caracterizar. Este estudio tiene como objetivo arrojar luz sobre las características más importantes de la adsorción de crudo en las superficies minerales puras de carbonatos y areniscas. Por lo tanto, se utilizaron materiales de afloramiento. El material de arenisca contiene varios silicatos, incluidos cuarzo, arcilla de tipo illita y feldespatos. El material del afloramiento de carbonato proviene de la cantera Stevns Klint en Dinamarca y se considera un carbonato de calcio muy puro con un mínimo de impurezas de silicato.

Se realizaron pruebas de adsorción dinámica a 50°C en núcleos mediante la inyección de crudos con bajo contenido de asfaltenos, se midieron los valores de AN y BN de las muestras del efluente de crudo, y se compararon con los valores de petróleo previos a la inyección. Además, se realizaron pruebas de imbibición espontánea (SI), por sus siglas en inglés, para evaluar el impacto de la inyección de crudo en la mojabilidad de los núcleos usados.

Los resultados mostraron que después de la inyección de crudo, los núcleos obtuvieron una mojabilidad mixta. Esto se confirmó al observar una reducción en las fuerzas capilares y un cambio hacia un estado menos mojado al agua para ambas mineralogías, i.e., areniscas y carbonatos. Los compuestos polares ácidos (AN) tuvieron un impacto significativo en la mojabilidad de los carbonatos, mientras que, en las areniscas, los resultados sugieren que los compuestos polares ácidos (AN) tuvieron un menor impacto en la mojabilidad que el observado en los compuestos polares básicos (BN).

Palabras clave : Humectabilidad; areniscas; carbonatos; componentes orgánicos polares; adsorción; Smarwater; Adsorción dinámica; petróleo; fuerzas capilares; Inundación; EOR.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )