SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Gobernanza en Internet: un estudio acerca del Marco Civil brasileñoAnálisis de los programas de televisión más comentados en Twitter y su relación con la audiencia tradicional en España índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Palabra Clave

versión impresa ISSN 0122-8285

Resumen

CHECA-MONTUFAR, Fernando. Pedro Lemebel: revelación y rebelión en sus crónicas desde el margen. Palabra Clave [online]. 2016, vol.19, n.1, pp.156-184. ISSN 0122-8285.  https://doi.org/10.5294/pacla.2016.19.1.7.

La crónica ha surgido en América Latina como un espacio ideal para la voz de los excluidos -de esos que no cuentan mucho para el periodismo tradicional-, para contar lo que parece que no sucede, para dar cuenta de ello en su maravillosa "banalidad". Ahí está su fuerza política sobre todo cuando quien narra es testigo y protagonista -ya no informante sino sujeto de la enunciación- de una historia que revela y se rebela: revela el lado oscuro de la sociedad a través de una etnografía de la vida cotidiana de los homosexuales marginales chilenos y su drama en una sociedad patriarcal e injusta contra la cual su escritura barroca se rebela. Este trabajo analiza las crónicas de Pedro Lemebel publicadas en Loco afán. Crónicas de sidario (2000) como una muestra de escritura contrahegemónica que cuestiona la colonialidad y la biopolítica del poder en una sociedad desigual, racista, patriarcal, homofóbica, disciplinaria, como la del Chile en la época de Pinochet, y luego ya recuperada la democracia

Palabras clave : Crónica; subalternidad; biopolítica; geopolítica del conocimiento; sobrecargas representativas; periodismo; cronistas chilenos.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )