SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Una visión crítica de la juventud japonesa en el periodo posguerra. Análisis del cuento "Un trabajo extraño ", de Kenzaburō Ōe índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Literatura: Teoría, Historia, Crítica

versión impresa ISSN 0123-5931

Resumen

YELIN, Julieta. Leer y escribir la vida. Aproximaciones a una perspectiva biopoética. Lit. teor. hist. crit. [online]. 2019, vol.21, n.1, pp.321-336. ISSN 0123-5931.  https://doi.org/10.15446/lthc.v21n1.74877.

En las últimas décadas, los diálogos entre los estudios literarios y el pensamiento biopolítico han sido intensos y fructíferos. De esos diálogos es posible derivar la tesis de un campo biopoético, esto es, de la existencia de una perspectiva específica para el estudio del pensamiento literario de la vida. En su vertiente ficcional y en su vertiente crítica, la biopoética problematiza la relación entre escritura y vida, entendiendo que, como ha mostrado Michel Foucault, es un contacto que tiene efectos no solo estrictamente literarios, sino también filosóficos y políticos. Teniendo en cuenta, pues, su naturaleza transdisciplinar, el artículo analiza las posibles funciones que podría desempeñar la noción de biopoética y sus principales desafíos metodológicos, al tiempo que propone enlazarla al concepto de biopolítica afirmativa formulado por Roberto Esposito.

Palabras clave : literatura; vida; biopolítica; biopoética.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )