SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número1Perfil clínico epidemiológico de los pacientes con cáncer tratados en una institución de tercer nivel. Manizales, Colombia, 1995-2004Detección rápida de metástasis en ganglio centinela y comparación de diferentes técnicas en carcinomas de mama de bajo grado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombia Médica

versión On-line ISSN 1657-9534

Resumen

CORREA, Oscar et al. Colonización nasal y vaginal por Staphylococcus aureus resistente a meticilina en mujeres embarazadas en Cartagena, Colombia. Colomb. Med. [online]. 2012, vol.43, n.1, pp.19-27. ISSN 1657-9534.

Introducción: Staphylococcus aureus (SA) ha adoptado como nicho habitual en las narinas anteriores; sin embargo, recientemente se han reportado tasas de colonización del tracto genital de mujeres embarazadas entre 14% y 17.1%, lo que aumenta el interés respecto al riesgo asociado para el neonato y la madre en el posparto. Objetivo: Determinar la prevalencia de colonización nasal y vaginal por SA y los patrones de susceptibilidad a antibióticos de los aislamientos en una comunidad obstétrica de Cartagena, Colombia. Métodos: Se obtuvieron hisopados nasales y vaginales de las participantes y s e sometier on a ensayos microbiológicos y moleculares. Se realizó seguimiento a la madre y al neonato durante cuatro semanas. Resultados: De 100 embarazadas participantes, 34 estuvieron colonizadas con SA; 29 solo en fosas nasales, tres solo vaginal y dos en ambos sitios. La colonización fue más común en fosas nasales que en vagina o en ambos sitios [29/34 (85.3%) vs 3/34 (8.8%) y 2/34 (5.9%); p<0.05]. Se obtuvieron 36 aislamientos de SA de los cuales 9 fueron MRSA (25%), proviniendo uno de vagina; la tasa de colonización total por MRSA en embarazadas fue 9%. Los genes para la leucocidina de Panton-Valentine (PVL) se detectaron en la cepa MRSA vaginal, siete MRSA nasales, y dos MSSA. Dos aislamientos MRSA portaban el elemento SCCmec tipo I y siete el tipo IV. No se detectó resistencia a otros antibióticos en los aislamientos MRSA; tres aislamientos susceptibles a meticilina (MSSA) fueron resistentes a eritromicina. Conclusiones: Aunque la colonización nasal por SA en la población estudiada estuvo dentro del rango reportado previamente, la colonización nasal por MRSA fue mayor, mientras que la colonización vaginal fue más baja que las informadas previamente en otros estudios para poblaciones similares. Los aislamientos MRSA obtenidos presentaron un perfil comunitario

Palabras clave : Staphylococcus aureus; Resistencia a meticilina; Factores de virulencia; Embarazo; Colonización.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )