SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número28Simulación y evaluación de un proceso productivo de suelas termoplásticas en ColombiaAnálisis del Comportamiento del tráfico en Internet durante la Pandemia del Covid-19: el caso de Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Entre Ciencia e Ingeniería

versión impresa ISSN 1909-8367

Resumen

LOPEZ, C.R.  y  CAMBEROS, M.. Aceptación y confianza de Bitcoin en México: una investigación empírica. Entre Ciencia e Ingenieria [online]. 2020, vol.14, n.28, pp.16-25.  Epub 14-Abr-2021. ISSN 1909-8367.  https://doi.org/10.31908/19098367.2011.

El Bitcoin forma parte de las llamadas criptomonedas y puede definirse como un sistema de pagos electrónico público y descentralizado universal, basado en la tecnología de Blockchain. El problema que enfrenta es la confianza en su uso; por lo tanto, el objetivo de la presente investigación es analizar los factores que influyen la adopción y uso de Bitcoin en México. Para ello, se utiliza el modelo UTAUT2 integrado con la variable de confianza. El modelo fue probado empíricamente mediante la aplicación de una encuesta de 106 cuestionarios, bajo el método de mínimos cuadrados parciales, con modelos de ecuaciones estructurales (PLS-SEM). Los principales resultados indican que la expectativa de rendimiento, la motivación hedonista, el hábito y su descentralización, son los principales factores que influyen en la confianza para la adopción y uso de Bitcoin. Los resultados ilustran a las empresas y cualquier interesado sobre las ventajas del uso de Bitcoin.

Palabras clave : Aceptación; Bitcoin; Criptomonedas; Confianza y UTAUT2.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )