SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número4Desarrollo y validacion de una escala para medir sintomas maniacos: Escala para Mania de la Universidad Nacional de Colombia (EMUN) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Psiquiatría

versión impresa ISSN 0034-7450

Resumen

ROLDAN VALENCIA, Ismael; GIRALDO, Diana Sofía  y  FLOREZ, Miguel Ángel. La prensa en Colombia según los grupos insurgentes*. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2008, vol.37, n.4, pp.504-515. ISSN 0034-7450.

Introducción: En este trabajo los voceros de los grupos armados FARC, ELN y las AUC hablan acerca de lo que piensan sobre la prensa. Método: Este trabajo se basa en las entrevistas realizadas en el 2001 (FARC, ELN) y 2002 (AUC) a los voceros autorizados de los grupos armados. Resultado: Las entrevistas señalan que los grupos armados creen que la libertad de prensa y la opinión pública no existen y que los medios de comunicación son monopolios al servicio de las clases dominantes; en el caso de las AUC afirman que los medios deben estar al servicio del Estado. Conclusión: Los grupos guerrilleros y las AUC sostienen que los medios en Colombia no muestran de manera objetiva la realidad del conflicto colombiano y aseveran que están al servicio de la clase dirigente. Ven la realidad colombiana entre amigos y enemigos y a los medios "en manos de nuestros enemigos" .Usan como retórica fundamental el colocarse como víctimas del Estado y la sociedad. En ese sentido, acuden a movilizar la propensión de la opinión pública a identificarse con las víctimas.

Palabras clave : prensa; grupos guerrilleros; paramilitares.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons