SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1Evaluación de la producción de antocianinas a partir de cultivos celulares vegetales. Análisis de crecimiento y viabilidad según diferentes condiciones de procesoComparación de métodos de ubicación de unidades de medición fasorial en sistemas de potencia para monitoreo de estabilidad de tensión índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniería y Universidad

versión impresa ISSN 0123-2126

Resumen

R. SUAREZ, Daniel. Teorías de diferenciación y adaptación mecánicamente inducida en el sistema músculo-esquelético. Ing. Univ. [online]. 2016, vol.20, n.1, pp.21-40. ISSN 0123-2126.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.iyu20-1.tmit.

Se ha aceptado ampliamente que el ambiente mecánico afecta los tejidos bilógicos. La importancia de teorías y modelos que buscan explicar el rol de los estímulos mecánicos en procesos como la diferenciación y adaptación de tejidos radica en que si pueden explicar la respuesta de un tejido a su ambiente alrededor, es posible predecir las consecuencias de estímulos mecánicos en procesos como el crecimiento, la adaptación y el envejecimiento de tejidos. Este trabajo resume teorías y modelos de diferenciación y adaptación de tejidos y su implementación matemática. Aunque los modelos actuales están numéricamente bien definidos y son capaces de emular los procesos de diferenciación y adaptación, están limitados a causa de 1) la naturaleza de sus parámetros, que son muy probablemente dependientes de la especie y lugar de análisis, y 2) los datos que usualmente son empleados para su verificación, ya que podrían llegar a hacer redundantes los resultados del modelo. A pesar de estas limitaciones que impactan en la generalización de resultados, las teorías y modelos actuales tienen el poder predictivo necesario para el estudio general de los procesos de diferenciación y adaptación de tejidos. Es cuestión de tiempo, la llegada de nuevos modelos y experimentos que permitan una mayor generalización y verificación.

Palabras clave : biología computacional; mecanobiología; elementos finitos; diferenciación de tejidos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons