SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número58Educación mediática, imagen y conocimientoEl aprendizaje de la escritura en la carne: La Carne de René índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Folios

versión impresa ISSN 0123-4870

Resumen

GARCIA-DUSSAN, Eder. Renovación literaria e historia en Después de Meditarlo de Álvaro Cepeda Samudio. Folios [online]. 2023, n.58, pp.31-43.  Epub 27-Ene-2024. ISSN 0123-4870.  https://doi.org/10.17227/folios.58-13960.

El presente artículo de reflexión aborda el análisis discursivo del penúltimo relato de Los cuentos de Juana, titulado Después de meditarlo..., del escritor Álvaro Cepeda Samudio. Al acuñar la idea del mismo autor, para quien las piezas de esta obra son, más que literatura, historia, y donde se avanza una lectura textual, intertextual y contextual de este relato, asumiendo que esta obra completa es una novela corta no convencional, gestada desde la lógica del absurdo y no un compendio de cuentos autónomos. Los resultados muestran que el experimento lector adelantado entrevé y asocia trasfondos históricos del traumático hecho histórico de la Masacre Bananera, sucedida en el Departamento de Magdalena (Colombia), en 1928. En este contexto sale a luz, cómo la simbiosis entre terratenientes, colonos e inversionistas extranjeros gestaron violencias e injusticias laborales que devino en represión y muerte de un segmento del proletariado rural de la zona bananera.

Palabras clave : cuento; novela; historia; actante; intertexto; patricios.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )