SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número58Renovación literaria e historia en Después de Meditarlo de Álvaro Cepeda SamudioEnseñanza de la escritura académica en entornos virtuales: desafíos de la pandemia en el posgrado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Folios

versión impresa ISSN 0123-4870

Resumen

MARLES-VALENCIA, Liliana. El aprendizaje de la escritura en la carne: La Carne de René. Folios [online]. 2023, n.58, pp.44-55.  Epub 27-Ene-2024. ISSN 0123-4870.  https://doi.org/10.17227/folios.58-16573.

Este texto propone una lectura de la "Escuela del dolor", lugar al que asiste el personaje protagonista de La carne de René (1952), como articulación del programa poético y experiencia del propio Virgilio Piñera. Para el autor cubano, la verdadera escritura es y debe ser una práctica dolorosa. De esta forma, la hipótesis es que el andamiaje sobre el que se construye la experiencia de René, recoge principios primordiales de la estética piñeriana: defensa de la inmanencia de la literatura, papel fundamental del dolor y el sacrificio, preeminencia de la forma y carácter eminentemente corporal de la escritura.

Palabras clave : literatura cubana; escritura; Virgilio Piñera; parodia; carne.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )