SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número1Prevalencia y características del síndrome de agotamiento profesional (SAP) en docentes de tres colegios públicos de Bogotá (Colombia) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Psiquiatría

versión impresa ISSN 0034-7450

Resumen

GARCIANDIA IMAZ, José Antonio. Secuestro, familia y enfermedad. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2009, vol.38, n.1, pp.28-49. ISSN 0034-7450.

Introducción: El secuestro tan frecuente en nuestro medio, ha sido poco abordado desde una perspectiva clínica. Es muy probable que la dinámica de silencio establecida alrededor de este problema en el interior de la familia, favorezca expresiones somáticas. Objetivo: Realizar una reflexión sobre la influencia del secuestro más allá de su finalización. Método: Análisis cualitativo de las implicaciones del secuestro en una familia a través de un proceso de psicoterapia de familia. Resultados y conclusión: La influencia del secuestro no termina con la liberación, ni con las intervenciones inmediatas de psicoterapia.

Palabras clave : Secuestro; familia; patología; silencio.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons