SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 suppl.1Algoritmo latinoamericano de tratamiento multimodal del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) a través de la vida índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Psiquiatría

versión impresa ISSN 0034-7450

Resumen

DEEB ORJUELA, Catalina; JORDAN QUINTERO, Martha Isabel  y  SABOGAL DE LAVERDE, Fanny. Comenzando la vida. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2009, vol.38, suppl.1, pp.14-35. ISSN 0034-7450.

Introducción: La vida del bebé se inicia antes de su concepción, y se va construyendo en relación con su entorno. La primera idea de persona es el cuerpo, en éste se ancla la vida psíquica y se va haciendo complejo en un ir y venir entre él y los que lo rodean. Las fantasías previas de los padres, las pulsiones del bebé, los encuentros y los desencuentros entre el bebé y la madre y el padre, y luego los demás, las necesidades y las frustraciones… En fin, un sinnúmero de sucesos van moldeando un psiquismo que, incipiente, evoluciona de forma sorprendente. Objetivo: Mostrar, a la luz de la observación de bebés, la teoría del desarrollo y, con esta correlación, la importancia de ser conscientes de lo que acontece en este período. Método: El estudio se inició con la revisión de la teoría concerniente al desarrollo del self y prosiguió con el de las relaciones de objeto; en un segundo momento, esta teoría se materializó con la observación directa de los bebés y las supervisiones. Resultados: El desarrollo del bebé y la integración psique-soma son el producto de un interjuego continuo entre los mundos interno y el externo, con diversos matices. Conclusiones: La observación de bebés resulta una oportunidad de gran valor para la comprensión del desarrollo sano y de las posibles etiologías tempranas de sufrimientos que permiten intervenciones oportunas y, más aún, sensibiliza en la necesidad de prevenir.

Palabras clave : desarrollo infantil; observación; ego.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons