SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número4Encuesta a psiquiatras y residentes de psiquiatría en Colombia sobre sus prácticas preventivas y terapéuticas del deliriumFactores relacionados con depresión en adultos mayores atendidos en atención primaria de salud en Chiclayo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Psiquiatría

versión impresa ISSN 0034-7450

Resumen

ERASO-OSORIO, Juan Jose et al. Riesgo elevado de trastornos psiquiátricos en hijos de padres con trastorno bipolar. Estudio prospectivo de cuatro años de duración. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2021, vol.50, n.4, pp.273-284.  Epub 04-Mayo-2022. ISSN 0034-7450.  https://doi.org/10.1016/j.rcp.2020.01.008.

El trastorno bipolar (TB) tiene un gran componente hereditario. Es un trastorno que comienza en la edad adulta temprana, pero acerca del cual se ha descrito un período premórbido que precede al inicio de TB. Durante esta expresión heraldo, pueden aparecer trastornos y síntomas psiquiátricos, como depresivos, maníacos, psicóticos, ansiosos y otros.

Objetivo:

Determinar el perfil psicopatológico de un grupo de hijos de padres con TB (BO) en comparación con el grupo de hijos de padres control de la misma comunidad (CCO), y su evolución en el tiempo. Los síntomas subumbrales y los trastornos mentales serán incluidos.

Métodos:

Nosotros llevamos a cabo un estudio observacional mixto de cohorte, con diseño prospectivo. Incluimos sujetos de seis a 30 anos de edad, de la región de Antioquia, Colombia. Un total de 131 sujetos del grupo de riesgo BO y 150 sujetos del grupo CCO fueron evaluados a través de entrevistas de diagnóstico psiquiátricas validadas (K-SADS-PL y DIGS), al inicio yalos4anos de seguimiento. Todas las entrevistas se llevaron a cabo por personal ciego a los diagnósticos de los padres. La evaluación de seguimiento se completó en el 72% de la descendencia. Cuarenta y dos sujetos fueron excluidos ya que superaron la edad de 30 anos, y solo 46 sujetos no fueron seguidos (cambio de dirección o no dieron su consentimiento para participar).

Resultados:

En comparación con el grupo CCO, el grupo BO tuvo una mayor frecuencia de trastorno afectivo, el trastorno psicótico, los trastornos de externalización y el uso de las sustancias psicoactivas durante ambas evaluaciones en los tiempos 1 y 2. La magnitud de las diferencias entre los grupos aumentó cuando alcanzaron el tiempo 2. El grupo BO tuvo un mayor riesgo de presentar síntomas subumbrales y trastornos psiquiátricos definitivos, tales como trastornos afectivos, trastornos psicóticos y trastornos de externalización. Además, el grupo BO tuvo una edad de comienzo más baja para el consumo de sustancias psicoactivas.

Conclusión:

Durante el período de seguimiento, el grupo BO tuvo un mayor riesgo de presentar trastornos mentales en comparación con el grupo CCO. Los síntomas y trastornos más importantes que preceden al inicio del TB fueron: depresivo, bipolar no especificado de otra manera, psicóticos y el uso de sustancias.

Palabras clave : Adolescente; Edad de inicio; Trastorno bipolar; Hijo de padre con discapacidad; Estudios prospectivos; Factores de riesgo; Psicopatología.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )