SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número2ANÁLISIS AVO EN EL YACIMIENTO DE ALTA IMPEDANCIA DEL CAMPO CHUCHUPA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Boletín de Geología

versión impresa ISSN 0120-0283

Resumen

VARGAS, Carlos A.; PUJADES, Lluis  y  CANEVA, Alexander. ESTRUCTURA DE ATENUACIÓN EN EL VOLCÁN GALERAS, COLOMBIA. bol.geol. [online]. 2012, vol.34, n.2, pp.149-161. ISSN 0120-0283.

La variación espacial de coda-Q (Qc) fue analizada en el Volcán Galeras, localizado en el suroccidente de los Andes de Colombia. El valor de Qc fue calculado usando el modelo de retro-dispersión simple y usando sismogramas filtrados en la banda centrada a 3.0 Hz. Posteriormente, fueron usado los valores estimados como la atenuación promedia que representa el efecto total del proceso de dispersión simple dentro de una concha volumétrica elipsoidal. Un procedimiento de inversión fue implementado para estimar la variación espacial de Qc como función de las fracciones de volumen. Evaluaciones sintéticas en 2D y 3D permitieron extender el procedimiento con datos disponibles derivados de la red sismológica del Volcán Galeras. La inversión de 2855 valores de Qc en una grilla de 8 x 8 x 8 nodos asociados a 435 eventos y 19 estaciones, permitió detectar la presencia de dos niveles de anomalías de atenuación las cuales podrían estar relacionadas con cuerpos de rocas parcialmente fundidas, la primera localizada alrededor de 6.0 km de profundidad y la segunda a una profundidad >13.3 km desde la cima. Estos cuerpos podrían ser responsables de las explosiones vulcanianas como consecuencia de la mezcla de magmas superficiales con profundos más básicos. El cuerpo superficial parece extenderse en una amplia zona de la cima y puede estar relacionado con la presencia de intrusiones y fluidos que son constantemente alimentados desde el reservorio mas profundo y produce la actual actividad hidrotermal con eventos eruptivos. Desde el 2002 hasta hoy en día, varias erupciones ha ocurrido, ej. en Nov. 2005, el volcán generó la evaluación de aprox. 9000 personas de cuatro poblaciones cercanas al Volcán Galeras (Mapachico, Genoy, La Florida and Nariño). A lo largo de estos episodios, incluyendo el ocurrido el 6 de Diciembre de 2010, parece que un gran volumen de magma esta siendo envuelto en este proceso y que más episodios eruptivos podrían esperarse.

Palabras clave : Atenuación de Coda Q; Tomografía en 3D; Volcán Galeras; Actividad eruptiva.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )