SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Evaluación de dos cepas comerciales de entomonematodos como agentes de control de Cyrtomenus bergi Froeschner (Hemiptera: Cydnidae)Efecto de extractos de hojas de Jatropha gossypiifolia sobre tres especies de Lepidoptera índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Entomología

versión impresa ISSN 0120-0488versión On-line ISSN 2665-4385

Resumen

TRUJILLO E, Héctor Iván; ARISTIZABAL A., Luís Fernando; BUSTILLO P, Alex Enrique  y  JIMENEZ Q., Mauricio. Evaluación de métodos para cuantificar poblaciones de broca del café, Hypothenemus hampei (Ferrari) (Coleoptera: Curculionidae: Scolytinae), en fincas de caficultores experimentadores . Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2006, vol.32, n.1, pp.39-44. ISSN 0120-0488.

A través de investigación participativa se compararon dos planes de muestreo para registrar la abundancia de poblaciones de broca en el campo, con el objetivo de contribuir a su manejo integrado. Este experimento se realizó en 11 fincas: (cuatro en Quimbaya, dos en Belalcazar, una en Viterbo, tres en Balboa y una en Risaralda). Se seleccionó un lote comercial de café en cada finca y se evaluó la infestación por broca utilizando dos métodos: Método de las 30 Ramas (se cuantifica el número total de frutos verdes por rama y el número de frutos infestados por la broca, posteriormente se determina el porcentaje de infestación). Método de la Medida : (inicialmente en 100 ramas se calibra la Medida en centímetros, equivalente a la distancia que contiene 50 frutos verdes, posteriormente se asume dicha distancia para hacer los muestreos mensuales cuantificando únicamente los frutos infestados en 30 ramas y finalmente se determina el porcentaje de infestación). El plan de muestreo de las 30 ramas obtuvo resultados similares al método de la Medida , con la ventaja de que este último se realiza en un tiempo menor. Los diferentes niveles de infestación de broca encontrados tuvieron un comportamiento similar entre los dos métodos de muestreo. Los caficultores tienen interés en continuar evaluando este nuevo método de muestreo (Método de la Medida ). Manifiestan que con el nuevo método de muestreo pueden ahorrar más tiempo.

Palabras clave : Investigación participativa; métodos de muestreo; manejo integrado de plagas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons