SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 número178Las emociones y su relevancia moral y políticaAvatares antropológicos del vigor en Estados Unidos del siglo XIX índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Franciscanum. Revista de las Ciencias del Espíritu

versión impresa ISSN 0120-1468

Resumen

GONZALEZ DE REQUENA FARRE, Juan Antonio. Inflexiones de la crítica en el pensamiento renacentista hispano. Franciscanum [online]. 2022, vol.64, n.178, pp.6-6.  Epub 10-Oct-2022. ISSN 0120-1468.  https://doi.org/10.21500/01201468.5541.

En el debate contemporáneo sobre el sentido crítico de la modernidad resulta frecuente la invocación de una autoconcepción filosófica comprehensiva de la tarea crítica como conciencia reflexiva y universal o como libre autotransformación existencial. Por medio de una reconstrucción interpretativa de algunas actitudes, prácticas y discursos críticos en el pensamiento renacentista hispano, este artículo se propone reivindicar la importancia de las diferentes tradiciones críticas que sirven de trasfondo para el juicio crítico inmanente y situado. En el Renacimiento hispano conviven discursos críticos tan distintos como la crítica histórico-filológica humanista, la naturalización del juicio crítico, el diálogo heterodoxo y el cuestionamiento crítico intercultural. Dado el carácter multiforme y situado de las tradiciones críticas modernas, cabe concluir que no tiene mucho sustento la autoconcepción filosófica de la modernidad como una era de la crítica basada en la autoconciencia reflexiva transparente, o bien en el ejercicio de una sospecha ilimitada.

Palabras clave : Pensamiento crítico; historia cultural; escuelas filosóficas; Humanismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )