SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número1El Quinquenio de Rafael Reyes y la transformación del mapa político-administrativo colombianoLa Empresa Municipal del Acueducto de Bogotá: creación, logros y limitaciones, 1911-1924 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura

versión impresa ISSN 0120-2456

Resumen

PEREIRA FERNANDEZ, ALEXANDER. Cachacos y guaches: la plebe en los festejos bogotanos del 20 de julio de 1910. Anu. colomb. hist. soc. cult. [online]. 2011, vol.38, n.1, pp.79-108. ISSN 0120-2456.

El artículo se pregunta por la participación de los sectores populares en los festejos bogotanos del primer centenario de la Independencia colombiana. Desde un enfoque que puede definirse como de historia évènementielle o de corta duración, el objetivo es describir y analizar los acontecimientos que tuvieron lugar durante las 24 horas del día 20 de julio de 1910, con el fin de indagar sobre el modo como fueron incluidas las clases subalternas en la idea de nación que se quiso representar en aquella fecha tan cargada de significados para la historia colombiana. De ese modo, el texto no solo intenta rastrear la participación de las clases populares, sino que también busca verlas en interacción con el comportamiento que asumieron las élites y otros grupos sociales, es decir, con todos aquellos que estuvieron presentes en Bogotá para conmemorar los primeros cien años de vida republicana de Colombia.

Palabras clave : centenario; clases populares; conmemoraciones; élites; Independencia; nación; 20 de julio de 1910.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons