SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número97Mercado laboral y actividades domésticas: cómo hombres y mujeres asignan su tiempoSelección óptima de portafolios usando el modelo Black-Litterman con views difusas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Lecturas de Economía

versión impresa ISSN 0120-2596

Resumen

VALENCIA NUNEZ, Edison Roberto; VALLE ALVAREZ, Alexandra Tatiana; CRUZ LASCANO, Mary Elizabeth  y  HARO SARANGO, Alexander Fernando. Evaluación de la sostenibilidad financiera en el Crédito de Desarrollo Humano Asociativo en la provincia de Tungurahua, Ecuador. Lect. Econ. [online]. 2022, n.97, pp.325-368.  Epub 14-Oct-2022. ISSN 0120-2596.  https://doi.org/10.17533/udea.le.n97a346723.

El presente artículo tiene como objetivo analizar a los beneficiarios del crédito de desarrollo humano, modalidad asociativa en el marco de la sostenibilidad financiera. Este análisis se realiza mediante el planteamiento de una propuesta de evaluación que consta de una estimación general del entorno social, ambiental y de bienestar, adjuntado a una evaluación financiera. Dicho análisis se ajusta a métricas enfocadas en el endeudamiento, rentabilidad y gestión, donde la ponderación se realiza mediante el estadístico de efectos fijos y aleatorios ajustado a la prueba de Hausman. Asimismo, el contraste de la información general se justifica mediante un modelo logístico multinomial y con un análisis de correspondencia múltiple (ACM), los cuales permiten mostrar la influencia de las generalidades en la inducción de la sostenibilidad. Los resultados visualizados en un antes y durante el COVID-19 demostraron que la pandemia perjudicó a cerca de los 30 beneficiarios, quienes representan el 29,70 % de la muestra. Adicional a esto, el ACM mostró que el bono variable, la educación secundaria y el rango etario de 30 a 45 años, son circundantes y coadyuvan a la sostenibilidad financiera.

Clasificación JEL:

I31, I32, Q01.

Palabras clave : crédito de desarrollo humano; insolvencia; pobreza; sostenibilidad; rentabilidad operativa.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )