SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número2CARACTERIZACIÓN DE LAS PROPIEDADES Y LA ESTABILIDAD DEL COLOR DE SOLUCIONES DE LOS ANTRANOIDES PRENILADOS FERRUGININA A Y ?-HIDROXIFERRUGININA APREPARACIÓN DE CARBONES ACTIVADOS A PARTIR DE MATERIALES TEJIDOS Y CARACTERIZACIÓN ESTRUCTURAL POR ADSORCIÓN Y DIFRACCIÓN DE RAYOS X índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Química

versión impresa ISSN 0120-2804versión On-line ISSN 2357-3791

Resumen

RUA, Paola  y  ORJUELA, Álvaro. REMOCIÓN DE NÍQUEL PRESENTE EN AGUAS EFLUENTES INDUSTRIALES MEDIANTE UTILIZACIÓN DE SUSTRATOS DE ASERRÍN DE PINO . Rev.Colomb.Quim. [online]. 2007, vol.36, n.2, pp.243-258. ISSN 0120-2804.

Se evaluaron dos variedades de aserrín de pino (Pinus cupresus, Pinus caribeae) para la remoción de Ni2+ presente en efluentes industriales. Un estudio comparativo a través de operaciones batch permitió establecer la influencia de la concentración inicial del metal, la relación adsorbente a efluente y la velocidad de agitación en el proceso de remoción. La variedad Pinus cupresus arrojó la mayor adsorción, 0,53 mgNi/g, y esto, sumado a su fácil adquisición y bajo costo, lo hacen un adsorbente con gran potencial. Se ajustó un modelo cinético para la adsorción del metal y de modo paralelo se demostró que el fenómeno se da principalmente por intercambio iónico con Ca2+ y Mg2+ presentes en el aserrín. La torta húmeda residual puede disponerse por incineración ya que aproximadamente el 44% del níquel queda depositado en las cenizas. Finalmente se implementó una columna de adsorción piloto y se alcanzó una eficiencia de remoción del 57%.

Palabras clave : adsorción; aserrín; intercambio iónico; níquel.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons