SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 número3Bioproductos como sustitutos parciales de la nutrición mineral del cultivo de pimiento (Capsicum annuum L.)Regeneración de ramas de jaborandi sometidas a diferentes tipos de poda y sistemas de cultivo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Agronómica

versión impresa ISSN 0120-2812

Resumen

JAIMEZ, Ramón et al. Respuesta diferencial de la actividad fotosintética, contenido de nutrientes en las hojas y producción en periodos largos de sequía en clones de cacao. Acta Agron. [online]. 2021, vol.70, n.3, pp.274-284.  Epub 22-Mar-2023. ISSN 0120-2812.  https://doi.org/10.15446/acag.v70n3.92252.

El cacao (Theobroma cacao L.) no se cultiva con frecuencia en ambientes donde existen limitaciones hídricas, sin embargo, se encuentra cultivado en algunas regiones propensas a la sequía, donde el agua del suelo se agota gradualmente en un ciclo anual. En regiones donde el cacao está sujeto a largos períodos sin precipitación, las respuestas fisiológicas en condiciones de campo pueden diferir entre los clones de cacao. Por ello, se requiere la evaluación de estas respuestas para seleccionar clones potenciales que podrían usarse para programas de mejoramiento en el contexto de escenarios climáticos futuros. Con el fin de identificar la respuesta fisiológica y de rendimiento a la sequía de 10 clones de cacao ecuatorianos, se evaluó el contenido relativo de agua foliar (RWC), la tasa de asimilación de CO2 (A), la transpiración (E), la conductancia estomática (gs), la eficiencia en el uso del agua (WUE), el rendimiento cuántico del fotosistemas II (®PSII), el coeficiente de extinción no fotoquímica (NPQ), el contenido de nutrientes en la hoja (N, P K, Ca y Mg) y la producción durante las estaciones seca y lluviosa. En promedio, A y E disminuyeron en un 33 y 22 %, respectivamente, durante la sequía, mientras que el WUE fue mayor durante la temporada de lluvias. Los clones mostraron un aumento de NPQ durante la sequía, lo que sugiere una mayor disipación de energía. Los clones mostraron diferencias en el contenido de macronutrientes y en la mayoría de los casos la sequía provocó una reducción en el contenido de Ca y Mg. Se establecieron dos grupos según rendimiento: uno que mantuvo mayores rendimientos durante la época de lluvias, mientras que el otro tuvo mayores rendimientos durante la sequía. Esto ofrece una alternativa estratégica para mantener un rendimiento relativamente alto durante todo el año con la combinación de clones en las plantaciones.

Palabras clave : cacao; fluorescencia de la clorofila; protección fotoquímica; fotosíntesis; déficit hídrico.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )