SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2LO TERRITORIAL, LO POLÍTICO Y LO JURÍDICO EN LA PATRIMONIALIZACIÓN BARRIAL: UN ANÁLISIS DE BARRIO SUÁREZ MUJICA, SANTIAGO DE CHILE índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Maguare

versión impresa ISSN 0120-3045

Resumen

CARVAJAL, PAULA MARIANA. LA REINVENCIÓN DEL QUESO PAIPA EN EL MARCO DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN: TRANSFORMACIONES MATERIALES, CONSTRUCCIONES DE AUTENTICIDAD Y RELACIONES DE PODER. Maguare [online]. 2021, vol.35, n.2, pp.19-50.  Epub 09-Mar-2023. ISSN 0120-3045.  https://doi.org/10.15446/mag.v35n2.98458.

En este artículo abordo el fenómeno de la reinvención de los alimentos a partir de la producción del queso Paipa y de la emisión de su denominación de origen (DO). Con base en mi trabajo de campo en Paipa y Sotaquirá, donde se elabora el queso, analizo la manera en que se construye el terroir de este producto y sus efectos a escala local. Para ello, profundizo en dos aspectos: por un lado, en las variadas interpretaciones que de la denominación de origen hacen los actores locales, quienes incentivan la reinvención del queso en función de nuevas exigencias y expectativas de calidad que pocos pueden cumplir. Por otro lado, las relaciones de poder que atraviesan la denominación de origen, las cuales hacen de su implementación un escenario de discusiones inacabadas, no neutrales y en el que los beneficios se distribuyen de manera diferenciada y desigual.

Palabras clave : denominación de origen; patrimonio inmaterial; producción artesanal; queso Paipa; reinvención de los alimentos; terroir.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )