SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número4Transfusión en traumaBloqueo supraclavicular bilateral con ecografía índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombian Journal of Anestesiology

versión impresa ISSN 0120-3347

Resumen

FABREGAT LOPEZ, Joaquín; CANDIA ARANA, César Augusto  y  CASTILLO MONZON, Caridad Greta. La monitorización neuromuscular y su importancia en el uso de los bloqueantes neuromusculares. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2012, vol.40, n.4, pp.293-303. ISSN 0120-3347.  https://doi.org/10.1016/j.rca.2012.05.001.

Introducción: La necesidad por incorporar nuevas guías o estrategias en la buena práctica de uso de los bloqueantes neuromusculares no es un hecho de obligado cumplimento en la actualidad dentro de la anestesiología. Solo existen recomendaciones de actuación con el propósito de convencer que la monitorización neuromuscular es una herramienta muy útil para el buen uso racional de los bloqueantes neuromusculares. Metodología: Las complicaciones surgen, y la parálisis residual es un evento destacado. Por esta razón, los autores propugnamos que la monitorización del bloqueo neuromuscular puede ser un factor determinante en la mejora del cuidado de nuestros pacientes, disminuyendo tanto la morbilidad como la mortalidad. Esta revisión y su metodología en base a la experiencia de los autores solo pretende exponer de forma sencilla conocimientos que consideramos básicos para su utilización sistemática en nuestra práctica rutinaria. Resultados y conclusiones: Esta actualización describe los principios fundamentales de los métodos que disponemos en la actualidad, priorizando las medidas cuantitativas de registro. Y también demuestra el diferente comportamiento de la musculatura al efecto de los bloqueantes neuromusculares, fundamentos relevantes que es preciso conocer. La monitorización neuromuscular es una práctica que debe utilizarse siempre que un bloqueo neuromuscular sea necesario. Somos conscientes que generar una recomendación explícita es difícil. Pero nuestro entusiasmo parte del beneficio de una experiencia personal con estos métodos que son conocidos desde antiguo. Debido a la potencial morbilidad asociada con bloqueos neuromusculares residuales, la monitorización perioperatoria de la función neuromuscular es esencial.

Palabras clave : Bloqueantes neuromusculares; Miografía; Anestesia; Parálisis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )