SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número34SIMULACIÓN DE LA DIFUSIÓN DEL Cl- HASTA LA DESPASIVACIÓN DEL ACERO DE REFUERZO EN CONCRETO CON MICROSÍLICE Y EXPUESTO A CARBONATACIÓNADQUISICIÓN DE DATOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE ATMÓSFERAS EXPLOSIVAS EN MINAS SUBTERRÁNEAS DE CARBÓN MEDIANTE WSN índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Boletín de Ciencias de la Tierra

versión impresa ISSN 0120-3630

Resumen

GIRALDO RAMIREZ, WILMER  y  ORDONEZ CARMONA, OSWALDO. PROBLEMA GEOTÉCNICO DEL KM 6 DE LA AUTOPISTA MEDELLÍN-BOGOTÁ: ANTECEDENTES, CAUSAS Y SOLUCIONES. Bol. cienc. tierra [online]. 2013, n.34, pp.25-33. ISSN 0120-3630.

En el kilómetro 6 de la Autopista Medellín-Bogotá se presenta un problema de descenso de la bancada, el cual se agudizó en los últimos 5 años y ha requerido una inversión de más de 30.000 millones de pesos en muros de contención, tensores, taludes, reubicación de la calzada y drenajes, sin lograr una solución definitiva al problema, tan solo dos meses después de la entrega de los últimos trabajos (Mayo de 2012) fue evidente la persistencia del problema geotécnico y el deterioro en las obras. El problema es agravado por movimientos en masa que han afectado comunidades, causando pérdidas materiales y conflictos legales entre el consorcio DEVIMED y la comunidad de la zona. Con base en fotointerpretación y trabajo de campo en geología y geomorfología, es posible identificar y delimitar la cicatriz de un antiguo y gran movimiento en masa. Este movimiento es reactivado por las fuertes lluvias presentadas en la zona, presentando reptación y deslizamientos más pequeños que afectan la vía y las construcciones aledañas. En tal sentido, se deben plantear mejores estudios geomorfológicos para la realización de construcciones en zonas de ladera del Valle de Aburrá y alternativas como viaductos y túneles para una solución definitiva al problema geotécnico en la vía pues las medidas tomadas hasta ahora han sido ineficaces.

Palabras clave : Autopista Medellín-Bogotá; Geotecnia; Deslizamiento de tierra; DEVIMED; Kilómetro 6..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )