SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 suppl.2Primer reporte de Dioctophyma renale (Nematoda, Dioctophymatidae) en Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Biomédica

versión impresa ISSN 0120-4157

Resumen

JAIMES, Ángel  y  RODRIGUEZ, Gerzaín. Leishmaniasis cutánea y embarazo. Biomédica [online]. 2018, vol.38, suppl.2, pp.8-12. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.v38i3.4034.

Se estudió a una mujer de 19 años, con embarazo de cuatro meses, que presentaba cuatro úlceras cutáneas de tres meses de evolución, diagnosticadas por biopsia como leishmaniasis cutánea. El frotis directo y la leishmanina fueron negativos.

Dado que todos los medicamentos usuales para la leishmaniasis cutánea están contraindicados en el embarazo, la paciente no recibió tratamiento, aunque curó espontáneamente durante el embarazo. Se cree que la leishmaniasis cutánea no tiene peligro para la mujer embarazada y que no hay transmisión de la madre al feto en el humano, aunque se ha detectado en animales en condiciones experimentales. La paciente tuvo un parto sin complicaciones y la condición de salud tanto de ella como de su hijo era normal a los dos años de seguimiento.

Palabras clave : leishmaniasis cutánea/terapia; embarazo; transmisión vertical de enfermedad infecciosa; hipertermia inducida..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )