SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número60Evidencia de mecanismo de acelerador financiero en una economía pequeña y abierta, e implicaciones de política monetariaEvaluación de políticas públicas para la reducción de la criminalidad en Medellín: una aproximación con dinámica de sistemas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ensayos sobre POLÍTICA ECONÓMICA

versión impresa ISSN 0120-4483

Resumen

GUATAQUI ROA, Juan Carlos  y  GARCIA SUAZA, Andrés Felipe. Efectos de la reforma laboral: ¿más trabajo y menos empleos?. Ens. polit. econ. [online]. 2009, vol.27, n.60, pp.46-79. ISSN 0120-4483.

La reforma laboral de 2002 apuntó a dos objetivos específicos: la implementación de mecanismos de protección social y la flexibilización laboral. En este documento se analizan algunos de sus efectos, haciendo énfasis en la variación de las modalidades de contratación, los cambios en las horas de trabajo demandadas y los efectos en la duración del desempleo. De este análisis se concluye que la reforma tuvo un efecto intensivo en generar mayor demanda de horas de trabajo, pero que su efecto extensivo de generación de más empleos sólo fue marginal. Por otra parte, la duración del desempleo se redujo en el agregado. Clasificación JEL: J23, J64, J68.

Palabras clave : reforma laboral; desempleo; fuerza de trabajo; Colombia.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons