SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número23RELIGIÓN Y POLÍTICA EN EL LEVIATÁN DE THOMAS HOBBESAPROXIMACIÓN A LAS CONCEPCIONES DE JUSTICIA Y BIEN DESDE JOHN RAWLS Y MILTON FISK índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Praxis Filosófica

versión impresa ISSN 0120-4688versión On-line ISSN 2389-9387

Resumen

GOMEZ GUTIERREZ, Susana. ANÁLISIS CONCEPTUAL Y REFLEXIONES SOBRE EL LENGUAJE PSICOLÓGICO EN EL WITTGENSTEIN POSTERIOR AL TRACTATUS. Prax. filos. [online]. 2006, n.23, pp.81-94. ISSN 0120-4688.

En este escrito, 1) hago una presentación del tipo de análisis conceptual que hace Wittgenstein en algunas obras posteriores al Tractaus; me refiero, específicamente, a una cierta manera de proceder que consiste en la descripción de los diferentes usos de un concepto, y que tiene como fin arrojar luz sobre las condiciones de funcionamiento de nuestro lenguaje para, así, llegar a la solución de un determinado problema filosófico. 2) Examino algunos pasajes de las Investigaciones en los que que Wittgenstein analiza conceptos psicológicos y señalo lo que considero son algunas fallas de las interpretaciones naturalistas, externalistas y mentalistas de esos pasajes. 3) Presento una interpretación de la perspectiva de Wittgenstein en torno al problema de la existencia y naturaleza de los estados y procesos psicológicos, que tiene en cuenta, tanto el tipo de análisis que Wittgenstein hace, como algunas afirmaciones suyas extraídas de las Investigaciones y de Los Cuadernos Azul y Marrón.

Palabras clave : Análisis conceptual; conceptos psicológicos; mentalismo; naturalismo; externalismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons