SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número76La biotecnología y su paradoja del buen vivirAnálisis de los indicadores para medir las iniciativas de Sociedad de la Información propuestas por el gobierno colombiano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Humanística

versión impresa ISSN 0120-4807

Resumen

ARIAS NUNEZ, María Fernanda. La sociedad del conocimiento en Argentina. Percepciones de académicos, empresarios y funcionarios. univ.humanist. [online]. 2013, n.76, pp.253-276. ISSN 0120-4807.

La sociedad del conocimiento, como motor del desarrollo económico y social, está presente en el imaginario de los académicos, empresarios y funcionarios gubernamentales. Esto implica que globalmente se impone la necesidad de que la academia contribuya con el sector productivo y que el Estado facilite esta integración. El presente trabajo trata de develar las percepciones de miembros de la academia, la empresa y el Estado argentinos acerca de los alcances de la triangulación, es decir, las relaciones entre los tres vértices: el sistema científico-tecnológico, el sistema productivo y el sistema estatal para cooperar conjuntamente. Asimismo busca sacar a la luz su posición con respecto a la supuesta mercantilización del conocimiento y el papel del Estado como intermediario y proveedor de políticas científicas.

Palabras clave : Sociedad del conocimiento; Percepciones; Empresa; Academia; Estado; Sociedad de la información; Argentina; Desarrollo económico y social; Estado; Políticas de desarrollo.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )