SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número48Cine chileno e industria… el desafío que faltaEl Palacio de La Moneda: del trauma de los Hawker Hunter a la terapia de los signos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Signo y Pensamiento

versión impresa ISSN 0120-4823

Resumen

RODRIGUEZ MARINO, Paula. Estrategias de lo traumático y la "memoria airada" en Un muro de silencioTraumatic Strategies and 'irate memory' in Un Muro de Silencio. Signo pensam. [online]. 2006, n.48, pp.171-183. ISSN 0120-4823.

El objetivo de este artículo es indagar sobre las formas y posibilidades de inscripción de las huellas de lo traumático en las narraciones cinematográficas posdictatoriales. Se analizan las estrategias discursivas del filme Un muro de silencio (1993) de Lita Stantic como exponente de una "política de la rememoración" que utiliza lo que denominamos "memoria airada"; esta supone una forma subjetivada de la memoria colectiva sobre lo traumático que sería, característica del cine argentino realizado por mujeres.

Palabras clave : Cine argentino; traumático; posdictadura; subjetividad; memoria.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons