SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número55Responsabilidad social corporativa (RSC) y comunicación: la agenda de las grandes empresas mexicanasDimensiones de la comunicación y de la información: la doble faz de la realidad social índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Signo y Pensamiento

versión impresa ISSN 0120-4823

Resumen

SEVILLA, MANUEL. Las músicas tradicionales como instancias de producción cultural: el caso de Villa Rica (Cauca). Signo pensam. [online]. 2009, vol.28, n.55, pp.218-232. ISSN 0120-4823.

El artículo presenta los resultados de una investigación acerca de la música tradicional en el municipio de Villa Rica (Cauca, Colombia). Describe tres contextos sociales donde se interpreta música tradicional (celebración de la Natividad del Niño Dios, velorios de niños y adultos y espacios de trabajo y esparcimiento) y describe dos actividades de emprendimiento asociadas con la actividad musical que se dan en estos contextos. A partir de los planteamientos de Pierre Bourdieu sobre producción cultural, el texto muestra como argumento central que existen zonas intermedias donde las lógicas propias de los dos subcampos se combinan por parte de los agentes sociales involucrados

Palabras clave : Producción cultural; música tradicional; Villa Rica; Cauca, bundes; adoraciones; antropología de la música; Bourdieu; Música folclórica Villa Rica (Cauca, Colombia); Antropología cultural; Fiestas folclóricas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons