SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número56La imagen de Brasil en el discurso del New York TimesLa construcción de currículo desde perspectivas críticas: una producción cultural índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Signo y Pensamiento

versión impresa ISSN 0120-4823

Resumen

VON BARLOEWEN, CONSTANTIN. El Ulises criollo y el destino manifiesto: la dialéctica del doble continente americano en América Latina y Norteamérica. Signo pensam. [online]. 2010, vol.29, n.56, pp.408-418. ISSN 0120-4823.

A comienzos del siglo xxi no se puede seguir pensando el concepto de "modernidad" como un modelo de desarrollo único y monolítico que sigue patrones claramente occidentales. Reconocer en el mundo actual una gran diversidad cultural y una pluralidad de pensamiento, obliga a pensar ya no en una modernidad, sino en múltiples modernidades: cada una de ellas respondiendo a condiciones de tradiciones y culturas específicas. Este artículo explora la producción intelectual y académica que ha generado América a través de su historia. A partir del análisis de líneas antropológicas y de pensamiento intelectual, compara dos conceptos radicalmente distintos de modernidad y desarrollo. Uno en América Latina, que aún hoy puede ser llamado teocéntrico, y otro en Norteamérica que, más influenciado por el modelo europeo, es antropocéntrico.

Palabras clave : Modernidad; Pluralidad; América Latina; Norteamérica; Antropología; Cultura; América Latina - Vida intelectual; Norteamérica - Vida intelectual; Antropología cultural. Multiculturalismo; Interdisciplinariedad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons