SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número3Miedo e inseguridad de la gestante durante el trabajo de parto como motivos para la demanda de internación precozEducación en salud: Relatos de las vivencias de enfermeros con la Estrategia de Salud de la Familia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigación y Educación en Enfermería

versión impresa ISSN 0120-5307versión On-line ISSN 2216-0280

Resumen

SOARES ALBANO, Maíra Aparecida  y  CORREA, Ione. Lectura de cuentos infantiles como estrategia de humanización en el cuidado del niño encamado en ambiente hospitalario. Invest. educ. enferm [online]. 2011, vol.29, n.3, pp.370-380. ISSN 0120-5307.

Objetivo. Evaluar la estrategia de humanización en el cuidado del niño encamado en una unidad de hospitalización pediátrica a partir de la lectura de las historias infantiles. Metodología. Estudio cualitativo en el que se utilizó para la recolección de los datos: entrevista individual, cuestionario, dibujos e historias elaboradas por los niños antes y después de la primera y cuarta sesión de lectura de cuentos infantiles. Resultados. Durante las sesiones de lectura se percibió mejoría en las reacciones de los niños: estuvieron más atentos, participativos, entusiastas y alegres. A su vez los acompañantes también aceptaron de buen agrado esta intervención. El análisis de la información a partir de la entrevista, el cuestionario, la narrativa y los dibujos, mostró enormes posibilidades de la práctica de la lectura de cuentos a los niños hospitalizadps. Conclusión. La estrategia de humanización del cuidado con la ayudad de lectura de cuentos infantiles tuvo un impacto positivo en la internación del niño.

Palabras clave : humanización de la atención; niño hospitalizado; acompañantes de pacientes; lectura; terapéutica.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons