SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número3Modelo de awareness en el CSCL ALLEGRO utilizando la arquitectura blackboardDiseño de una aplicación para la gestión de carga en transformadores de distribución índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniería e Investigación

versión impresa ISSN 0120-5609

Resumen

ORTIZ TRIVINO, Jorge Eduardo  y  CIPAGAUTA, Rodolfo. Un Museo Virtual de Arte. Ing. Investig. [online]. 2006, vol.26, n.3, pp.78-84. ISSN 0120-5609.

En este artículo se discuten algunos aspectos técnicos que se deberían tener en cuenta, con el fin de diseñar e implementar un Museo Virtual de Arte basado en la tecnología de la realidad virtual mediante la cual es posible generar un ambiente computacional capaz de sumergir al usuario con un nivel básico de inmersión, en una experiencia didáctica, entretenida, cultural y artística. Se sugieren herramientas especializadas, lenguajes orientados a objetos y equipos periféricos de bajo costo, tal que pueda ser desarrollado y ejecutado en computadores que se consiguen en el mercado a precios económicos y asequibles. Se presenta una síntesis del análisis y el diseño para la implementación del prototipo, basada en el concepto, las características, los componentes, los campos de aplicación y los sistemas de realidad virtual.

Palabras clave : realidad virtual (RV); sistema de realidad virtual; hardware RV; software RV; museo virtual.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons