SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1Automatic spline-smoothing approach applied to denoise Moroccan resistivity data phosphate deposit “disturbances” mapAnálisis del proceso de urgencias y hospitalización del CAMI Diana Tubay a través de un modelo de simulación con Arena 10.0 para la distribución óptima del recurso humano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniería e Investigación

versión impresa ISSN 0120-5609

Resumen

CAPOTE, Joanna et al. Gestión del conocimiento como apoyo para la mejora de procesos software en las micro, pequeñas y medianas empresas. Ing. Investig. [online]. 2008, vol.28, n.1, pp.137-145. ISSN 0120-5609.

Ante la significativa información generada durante la ejecución de los programas de mejora de procesos software (SPI), las organizaciones se han visto obligadas a cambiar su filosofía y plan de trabajo para mantener y convertir dicha información en conocimiento, de tal forma que permita adaptar e integrar cambios rápidamente y de esta forma mantenerse dentro del mercado competitivo. En este artículo se presentan algunos de los antecedentes más significativos en la definición e implementación de la gestión del conocimiento (KM) en programas SPI adaptados a las micro, pequeñas y medianas empresas desarrolladoras de software - MiPyMEs DS, ya que dicha gestión representa una filosofía de verdadero capital organizativo para empresas que adelanten proyectos de mejoramiento de software. Se analiza la conveniencia de la implementación del KM en los programas o proyectos SPI partiendo de los objetivos principales de la gestión del conocimiento y su adaptación a dichos proyectos de acuerdo a las necesidades identificadas, especialmente en lo referente a la documentación y manipulación de los productos tangibles e intangibles generados en un SPI.

Palabras clave : Gestión del conocimiento; base de conocimiento; mejora de procesos software; activos intangibles; activos tangibles; lecciones aprendidas; micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyME).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons