SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Diseño de un mecanismo paralelo de 2 grados de libertad para asistir terapias de rehabilitación de la rodillaDesempeño de algoritmos de inteligencia computacional multiobjetivo en el problema de enrutamiento y asignación de longitud de onda índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniería e Investigación

versión impresa ISSN 0120-5609

Resumen

TORRES, J.; HERNANDEZ, F  y  HABERMANN, J. Nuevo demodulador digital con filtros macheados y técnicas de segmentación de curvas para la demodulación de señales BFSK: Implementación en FPGA y resultados. Ing. Investig. [online]. 2016, vol.36, n.1, pp.105-110. ISSN 0120-5609.  https://doi.org/10.15446/ing.investig.v36n1.47388.

El presente artículo aborda la implementación digital de un nuevo esquema de demodulación para la modulación Binary Frequency Shift Keying (BFSK), y tiene dos objetivos principales: la descripción del desempeño del nuevo método, así como su implementación con la tecnología FPGA. El desempeño se analiza teniendo en cuenta el total de bits demodulados libre de errores en un ambiente sin ruido, y por medio del parámetro BER. El método propuesto exhibe un mejor desempeño en cuanto a estos parámetros en comparación con otras soluciones reportadas. Adicionalmente, la solución obtenida muestra menor complejidad que las reportadas en la literatura científica, teniendo en cuenta el total de sumadores y multiplicadores. La implementación del demodulador propuesto se desarrolla sobre un sistema FPGA, y con el empleo de la aplicación System Generator se obtienen los resultados de prueba y simulación.

Palabras clave : Segmentación de curvas; demodulación digital; BFSK; FPGA.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons