SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número48Modelo para la priorización dinámica de despachos de vehículos utilizando el proceso analítico jerárquico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

versión impresa ISSN 0120-6230versión On-line ISSN 2422-2844

Resumen

DIAZ DE LEON SANTIAGO, Juan et al. Operadores k-estadísticos para morfología matemática de conjuntos. Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2009, n.48, pp.216-227. ISSN 0120-6230.

En este artículo se presenta una generalización de las operaciones básicas de la morfología matemática de conjuntos, debido a que es capaz de obtener de forma geométrica descriptores estadísticos en el codominio del operador (Z= {0, 1}). A los resultados de esta generalización se le han denominado operadores k-estadísticos. Estos operadores no son tan exigentes con respecto a lo que se espera de la traslación de un elemento estructural al interceptarlo con un conjunto original, como las operaciones básicas de dilatación y erosión. Más aun, un solo operador k-estadístico representa un conjunto funcionalmente completo, e incluye la erosión y la dilatación como casos particulares. En un operador k-estadístico, la condición de pertenencia al resultado de la operación depende de que el área (número de elementos) de la intersección entre la traslación del elemento de estructura y el conjunto original sea al menos de magnitud k. Como consecuencia, con un solo parámetro (k) se pueden crear toda la gama de operadores que van desde erosión hasta dilatación y, por ende, otro tipo de aperturas y cerraduras que tengan comportamientos intermedios, como alternativa a la solución de diversos problemas en procesamiento de imágenes binarias.

Palabras clave : Morfología matemática; dilatación; erosión; apertura; cerradura.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons