SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número75Método para la estimación paramétrica de máquinas de inducción utilizando medidas de tensiones y corrientes instantáneasDesempeño de un Algoritmo Genético aplicado a diseño robusto en sistemas multiobjetivo bajo diferentes niveles de fraccionamiento índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

versión impresa ISSN 0120-6230

Resumen

ORTIZ-VALENCIA, Paula Andrea; TREJOS-GRISALES, Luz Adriana  y  RAMOS-PAJA, Carlos Andrés. Seguimiento del máximo punto de potencia en sistemas fotovoltaicos basado en control adaptativo y un control en modos deslizantes. Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2015, n.75, pp.69-76. ISSN 0120-6230.  https://doi.org/10.17533/udea.redin.n75a08.

Los sistemas fotovoltaicos (PV) son comúnmente controlados utilizando estructuras PI o PID, las cuales no pueden asegurar estabilidad global y un tiempo de establecimiento constante. Por esto, los algoritmos de optimización, e.g. Perturbar y Observar (P&O), son diseñados utilizando el tiempo de establecimiento más alto en el rango de operación, lo cual produce una búsqueda lenta del punto de máxima potencia (MPP) para gran parte del rango de operación, introduciendo pérdidas dinámicas de potencia al sistema. Este artículo propone combinar un controlador adaptativo y un controlador de corriente por modos deslizantes (SMCC) para garantizar estabilidad global y un tiempo de establecimiento constante para cualquier condición de operación, lo que permite incrementar la potencia generada en comparación con controladores PI y PID. El SMCC permite mitigar las perturbaciones del sistema y garantizar estabilidad global, mientras que el controlador adaptativo define la referencia del SMCC para asegurar un tiempo de estabilización constante. El diseño de la nueva estructura de control se soporta con análisis matemáticos y simulaciones realizadas en Matlab® para validar la robustez del sistema.

Palabras clave : sistema fotovoltaico; punto de máxima potencia; control adaptativo; controlador de corriente en modos deslizantes.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )