SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número91Extracción supercrítica de compuestos bioactivos de la cáscara de cacao: estudio de los principales parámetrosRedes Inalámbricas MultiModales de Sensores basadas en Receptores de Radio Wake-up: Un modelo analítico para consumo de energía índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

versión impresa ISSN 0120-6230versión On-line ISSN 2357-53280

Resumen

CUBILLOS, Jairo; MARTINEZ, Jose J; ROJAS, Hugo  y  MARIN-ASTORGA, Norman. Oxidación de geraniol utilizando niobia modificada con peróxido de hidrógeno. Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2019, n.91, pp.106-112. ISSN 0120-6230.  https://doi.org/10.17533/udea.redin.n91a10.

El óxido de niobio (niobia, Nb2O5) y Nb2O5 modificado con H2O2 fue explorado como catalizador en la epoxidación de geraniol a 1 bar y temperatura ambiente. Las propiedades estructurales y morfológicas de ambos catalizadores fueron muy similares, lo cual sugiere que no se formaron especies de complejo peroxo. El orden de la reacción fue uno con respecto a geraniol y cercano a cero con respecto al H2O2. Estos valores son consistentes con los datos cinéticos obtenidos. La epoxidación de geraniol fue favorecida en presencia de grupos peroxo, que se alcanzan utilizando un exceso de H2O2. Además, se encontró que, bajo las condiciones de reacción utilizadas en este trabajo, el geraniol fácilmente adoptó un estado de transición de un anillo de tres miembros como la estructura más favorable para este tipo de compuesto.

Palabras clave : Óxido de niobio; sitios peroxo; regioselectividad.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )