SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número58Organismo y organización: sobre la dimensión (meta) política en la filosofía cósmica de María MontessoriMaría Montessori y Giuseppina Pizzigoni: vestales en la renovación pedagógica italiana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pedagogía y Saberes

versión impresa ISSN 0121-2494

Resumen

RUBIO-GAVIRIA, David Andrés  y  HEREDIA-DUARTE, María Isabel. Tiempo, infancia y economía. Tres cuestiones para actualizar la lectura de María Montessori. Pedagogía y Saberes [online]. 2023, n.58, pp.71-84.  Epub 01-Ene-2023. ISSN 0121-2494.  https://doi.org/10.17227/pys.num58-17207.

María Montessori es una de las autoras más recordadas de la Escuela Nueva. Sus trabajos han sido una referencia importante para la producción de discurso sobre educación y pedagogía en el último siglo. Sin embargo, a pesar de su relevancia, el trabajo de la médica italiana ha tenido apropiaciones que, en muchos casos, no coinciden con sus principios pedagógicos, sus fundamentos filosóficos o su concepción sobre el niño. Es así que el artículo se propone una revisión directa de algunas de sus obras, localizadas en momentos distintos de su producción intelectual, con el fin de discutir tres de sus principales ideas: el lugar de la etapa infantil en la evolución del ser humano; la discusión sobre “el niño como adulto en miniatura” y su noción de “ambiente educativo”.

Palabras clave : María Montessori; niño; educación.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )