SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número55Ciencia originaria de la vida: sophrosyne , en, mundo y Dasein . Acerca de Platón y HeideggerUna relación sin poder: alteridad y ética del testimonio en Blanchot* índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios de Filosofía

versión impresa ISSN 0121-3628

Resumen

RAGA ROSALENY, Vicente. Tentativas sobre Montaigne: Horkheimer y la función del escepticismo. Estud.filos [online]. 2017, n.55, pp.82-102. ISSN 0121-3628.  https://doi.org/10.17533/udea.ef.n55a06.

En 1938 Max Horkheimer publicaba un artículo titulado “Montaigne y la función del escepticismo” en el que intentaba clarificar y criticar la función del escepticismo en su tiempo, cercano a la II Guerra Mundial. Según Horkheimer, dos son los rasgos esenciales del escepticismo: el carácter reaccionario y la defensa radical del individuo; ambos fueron elementos claves en el ascenso de la sociedad burguesa en los tiempos de Montaigne y, en ese sentido, su actitud escéptica fue progresista. Sin embargo, en la época de Horkheimer estos rasgos eran, como la propia posición escéptica, reaccionarios y la única alternativa válida frente al peligro de los estados autoritarios sería la Teoría Crítica, que recogía y su peraba el momento escéptico. Nuestro artículo pretende cuestionar el carácter esencial de ambos rasgos y por ese camino la interpretación que del escepticismo brinda en su artículo Horkheimer.

Palabras clave : reaccionarismo; escepticismo; individuo; teoría crítica; Montaigne.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )