SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número50ARTICULACIÓN PÚBLICO - PRIVADA EN EL FINANCIAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE CARRETERAS EN URUGUAYTEORÍAS SOBRE COBERTURA CON CONTRATOS DE FUTURO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Economía

versión impresa ISSN 0121-4772versión On-line ISSN 2248-4337

Resumen

VILLAMIL, Jaime. APROXIMACIÓN NO LINEAL AL MODELO DE OVERSHOOTING USANDO REDES NEURONALES MULTlCAPA PARA EL TIPO DE CAMBIO DÓLAR-PESO. Cuad. Econ. [online]. 2009, vol.28, n.50, pp.117-156. ISSN 0121-4772.

Desde los años setenta muchos trabajos han intentado elaborar una sustentación empírica de algunos modelos que ofrecieron una explicación lineal de la dinámica de la tasa de cambio de un país, entre ellos el de Dornbusch. Hasta el momento ninguno ha sido concluyente y la caminata aleatoria es considerada como el mejor modelo al que puede ajustarse. De Grauwe ha mostrado que, con la presencia de relaciones no-lineales y heterogeneidad de expectativas de los especuladores, el tipo de cambio puede tener un comportamiento aparentemente aleatorio, pero con explicación determinista. Este trabajo presenta el modelo de Dornbusch en la versión no lineal propuesta por De Grauwe y Dewachter (1993), y una aproximación usando redes neuronales multicapa aplicadas al caso del dólar/peso (USD/COP).

Palabras clave : tasa de cambio; redes neuronales; overshooting.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons