SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Análisis del índice masa corporal y factores de riesgo de neumopatía intersticial en pacientes con esclerosis sistémica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Reumatología

versión impresa ISSN 0121-8123

Resumen

FERNANDEZ-AVILA, Daniel G. et al. Prevalencia en Colombia de la enfermedad inflamatoria intestinal y el compromiso articular asociado, según información del Sistema Integral de Información de la Protección Social. Rev.Colomb.Reumatol. [online]. 2020, vol.27, n.1, pp.3-8.  Epub 30-Nov-2020. ISSN 0121-8123.

Introducción:

Los registros son esenciales para seguir la epidemiología de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) y el compromiso articular asociado y brindar mejor atención a los pacientes. En Colombia, el Ministerio de Salud y de la Protección Social utiliza la herramienta SISPRO para recolectar información del sistema de salud, la cual es de dominio público y amerita un análisis como el realizado en este trabajo.

Objetivos:

Utilizando los datos de SISPRO se realizó un análisis de la prevalencia y las características de los pacientes con EII y artritis relacionada, con los registros correspondientes a los arios 2012 a 2016.

Métodos:

Estudio descriptivo de corte transversal en el que se tomaron los datos de SISPRO, utilizando como palabras clave los diagnósticos del manual internacional de enfermedades relacionados con el diagnóstico de EII y la artritis asociada.

Resultados:

Se documentaron 42.647 individuos con diagnóstico de EII, con una pre-valencia estimada de 87 casos por 100.000 habitantes, más frecuente en mujeres. La prevalencia de la enfermedad de Crohn fue de 17 por 100.000 habitantes y la colitis ulcerativa de 113 por 100.000 habitantes. La prevalencia del compromiso articular asociado a EII fue de 5 por 100.000 habitantes.

Conclusión:

Este es el primer estudio que describe las características demográficas de la EII en Colombia. Los resultados son acordes con lo reportado en la literatura mundial y la teoría del aumento de la prevalencia de la EII. Así mismo, existen diferencias entre regiones que pueden estar relacionadas con ancestría y factores medioambientales que requieren estudios complementarios.

Palabras clave : Enfermedad inflamatoria intestinal; Enfermedad de Crohn; Colitis ulcerativa; Artritis; Colombia; Latinoamérica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )