SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2LA MORAL POSCONVENCIONAL DE J. HABERMAS Y J. RAWLS: UN DEBATE EN FAMILIAGOBERNANCIA DE LOS TERRITORIOS Y GOBIERNO DEL TERRITORIO EN COLOMBIA: EL CASO DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL EN BOGOTÁ Y CHIQUINQUIRÁ índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Papel Politico

versión impresa ISSN 0122-4409

Resumen

VALENCIA SARRIA, Luis Carlos  y  ESCOBAR SOLANO, Julián Andrés. EL JUEGO DE LA INCERTIDUMBRE: PENSANDO UNA TEORÍA POLÍTICA DE LA COMPLEJIDAD DESDE EL PROBLEMA DE LA DEMOCRACIA Y EL TOTALITARISMO. Pap.polit. [online]. 2007, vol.12, n.2, pp.391-416. ISSN 0122-4409.

En la teoría política moderna, el análisis de la esfera de lo político ha tenido como eje la categoría de “orden”, razón por la cual no se logra analizar con éxito los desequilibrios que se presentan en la realidad política de las sociedades contemporáneas. Un caso que ejemplifica esta situación es el análisis tradicional de la relación entre democracia y totalitarismo, la cual se sitúa como exterioridad o cómo tránsito deformado de la democracia. Este artículo busca situar dicha relación como forma de adaptación crítica, es decir, que esta implica que el totalitarismo funcione como un “atractor extraño” que se deriva de la estructura democrática, como reacción a la pérdida de la noción de orden establecido. El artículo propone una lectura de la democracia como sistema abierto, condicionado por categorías diferentes al orden como elemento central de análisis político.

Palabras clave : democracia; totalitarismo; orden; libertad; teoría política; teoría política; democracia; totalitarismo; comunismo y libertad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons