SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Análisis de la política exterior de la Unión Europea en el período 2002 - 2008 hacia la solución negociada del conflicto colombianoTeoría de los intereses: un estudio en un sistema coordinado con la filosofía, epistemología y la sociología del derecho internacional índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Papel Politico

versión impresa ISSN 0122-4409

Resumen

VELOSA PORRAS, Eduardo. Las ideas en política exterior: el caso de Malasia y ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático). Pap.polit. [online]. 2009, vol.14, n.1, pp.201-221. ISSN 0122-4409.

ASEAN fue creada más como una idea que una institución formal. Esta idea ha permeado el comportamiento de sus miembros a través del ASEAN way. Todo este éxito se deriva del proceso de construcción de esta organización y los principios que la soportan. El objetivo de este artículo es señalar la importancia que tienen las ideas y los valores en el proceso de toma de decisión de los líderes y que los llevaron a implementar unas políticas exteriores congruentes con la integración. Con base en el caso de Malasia, se argumenta que lo que orientó el proceso no fue una simple motivación económica, si no que hubo, además de ella, todo un ejercicio de construcción de identidades, con base en las relaciones políticas internas e internacionales, que persiste hasta la actualidad.

Palabras clave : ASEAN; política exterior de Malasia; constructivismo; toma de decisión; ideas en política exterior; Asociación de las Naciones de Asia del Sudeste; Malasia - Relaciones exteriores; Constructivismo (Filosofía).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons