SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Indicadores reproductivos en cohortes bovinas que beben como única fuente agua tratada proveniente de la producción del petróleo, en diferentes diluciones con agua de pozo profundoEvaluaciones genéticas en bovinos por medio del uso del mejor predictor lineal insesgado genómico en una etapa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ciencia y Tecnología Agropecuaria

versión impresa ISSN 0122-8706versión On-line ISSN 2500-5308

Resumen

LOPEZ MEDINA, Segundo Eloy et al. Caracterizacion del fruto semilla y fibra de Gossypium raimondii Ulbrich, ecotipo algodón silvestre. Cienc. Tecnol. Agropecuaria [online]. 2020, vol.21, n.1, pp.11-18.  Epub 30-Dic-2019. ISSN 0122-8706.  https://doi.org/10.21930/rcta.vol21_num1_art:1219.

En el Perú hay dos especies endémicas de algodón, Gossypium barbadense L. y G. raimondii Ulbrich, que han sido utilizadas desde las culturas preincas. Actualmente, en el Perú se busca reevaluar y rescatar estas especies en vista de una mayor demanda del mercado, que busca evitar el uso de colorantes artificiales. El presente estudio se llevó a cabo con el propósito de contribuir al conocimiento de la carac- terización del fruto, semilla y fibra de un ecotipo de G. raimondii, conocido como “algodón silvestre”. Para ello, se utilizó material vegetal del Distrito de San Benito, Provincia de Contumazá, Departa- mento de Cajamarca. La fase experimental se llevó a cabo en el Laboratorio de Genética y Biología Molecular de la Universidad Nacional de Trujillo, que consistió en las mediciones de la longitud y del ancho de frutos, semillas y fibras, así como el número de lóculos y semillas. Se consideró un análisis estadístico del tipo descriptivo con 60 repeticiones por cada componente. El fruto tuvo una longitud promedio de 2,14 cm y 1,46 cm de ancho, con cuatro lóculos. Las semillas tuvieron una longitud pro- medio de 5,74 mm y un ancho de 3,25 mm, con un promedio de 23,6 semillas por fruto. En promedio, la fibra tuvo 11,95 mm de largo y 7,34 µm de ancho. La caracterización del fruto, la semilla y la fibra del algodón silvestre, G. raimondii, permite dife- renciarlo del algodón pardo, G. barbadense, y del ecotipo algodón verde (G. raimondii). Se recomienda continuar con estudios moleculares que permitan dilucidar el grado de emparentamiento de estas especies y ecotipos.

Palabras clave : algodón; bellota; Gossypium raimondii; industria textil; variedades.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )