SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Caracterización de delitos cibernéticos del departamento de Cundinamarca durante el primer semestre de 2021 mediante análisis exploratorio y aprendizaje de máquinaCambios en la calidad del aire asociados al tráfico automotor durante el aislamiento por COVID-19 en Santiago de Cali, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniería y competitividad

versión impresa ISSN 0123-3033versión On-line ISSN 2027-8284

Resumen

CASTRO GALEANO, Juan Carlos; CARVAJAL SANTOS, Elieser Emilio  y  LOPEZ LEZAMA, Jesús María. Creación de un laboratorio de ensayos dieléctricos en el departamento de Boyacá. Ing. compet. [online]. 2023, vol.25, n.1, e-20611783.  Epub 30-Dic-2022. ISSN 0123-3033.  https://doi.org/10.25100/iyc.v25i1.11783.

Este trabajo presenta la experiencia en la creación de un laboratorio de ensayos dieléctricos diseñado para realizar pruebas periódicas a los elementos de protección personal empleados en trabajos con tensión (TCT), en convenio entre la Empresa de Energía de Boyacá S.A. E.S.P (EBSA) y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC). La motivación surge en la búsqueda de mejorar los procesos de salud y seguridad en el trabajo de los operarios de EBSA E.S.P., además de evitar los desplazamientos de herramientas y vehículos grúa canasta aislados hasta otras ciudades para sus pruebas. Los ensayos implementados se realizan mediante el método de tensión aplicada, cuya metodología consiste en aplicar un voltaje de prueba superior al de operación de los elementos bajo ensayo, a frecuencia industrial durante un minuto, lo que representa un esfuerzo dieléctrico en el aislamiento y permite verificar que los materiales aislantes no se encuentren envejecidos, degradados, contaminados o perforados. Actualmente el laboratorio se encuentra realizando el sistema de gestión en NTC-ISO/IEC 17025:2017, norma que rige la implementación de laboratorios de ensayo y calibración en Colombia. La UPTC ahora cuenta con un laboratorio de ensayos dieléctricos con capacidad de prueba de hasta 100 kV, que puede ser usado para docencia, investigación y extensión, lo cual contribuye al fortalecimiento de los vínculos entre la Universidad y las empresas del sector eléctrico de la región.

Palabras clave : Creación de laboratorio; ensayos dieléctricos; departamento de Boyacá.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )