SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2Tendencias de la pedagogía crítica en la enseñanza del idioma inglésMercancía, inmunidad y lucha: (Re)visitando los sentidos de comunidad en ELT índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombian Applied Linguistics Journal

versión impresa ISSN 0123-4641

Resumen

FANDINO-PARRA, Yamith José. Descolonizando la enseñanza del idioma inglés en Colombia: perspectivas epistemológicas y alternativas discursivas. Colomb. Appl. Linguist. J. [online]. 2021, vol.23, n.2, pp.166-181.  Epub 18-Ago-2021. ISSN 0123-4641.  https://doi.org/10.14483/22487085.17087.

En tiempos de subalternización geocultural del conocimiento y la educación, la enseñanza de la lengua inglesa (ELI) se debate entre políticas subalternizantes y prácticas subjetivantes. En este contexto, los formadores de maestros de lengua inglesa enfrentan políticas y discursos orientados a enmarcar sus prácticas docentes, vidas profesionales y agendas de investigación. Sin embargo, al mismo tiempo, se espera que participen en prácticas y procesos que permitan la adaptación personal y el cambio social. En medio de esta ambivalencia, este artículo de reflexión hace un llamado a descolonizar la ELI en Colombia. Para ello, este artículo revisa perspectivas epistemológicas básicas como el colonialismo y los estudios descoloniales. Luego, propone la descolonización de ELI junto con una gramática de la descolonialidad basada en alternativas discursivas sobre el poder, el conocimiento y el ser con el potencial de inducir una subjetivación docente transformadora. La principal conclusión es que la comunidad colombiana de ELI necesita primero deconstruir las estructuras y estrategias dominantes que promulgan el dominio epistémico y cultural del norte global para luego construir discursos y prácticas alternativas que reconozcan y diseminen las particularidades de su conocimiento y cultura.

Palabras clave : descolonización; política educacional; enseñanza de la lengua inglesa en Colombia; formación de docentes; docencia; práctica pedagógica.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )